La Seguridad Social en Almería cierra 2024 con un crecimiento del 2,7% y cifras históricas de afiliados extranjeros
La Seguridad Social finalizó el año 2024 con un total de 337.023 afiliados ocupados y en situación de alta en la provincia de Almería. Esta cifra supone un incremento de 8.976 personas respecto a diciembre de 2023, lo que representa un crecimiento del 2,7%.
Sin embargo, el dato más llamativo del Informe de Gestión de 2024 proporcionado por la Tesorería General de la Seguridad Social de la Dirección Provincial de Almería es el récord de afiliados extranjeros. Un total de 84.877 trabajadores procedentes de otros países están dados de alta, la cifra más alta en la historia de la provincia.
Predominio de afiliados de países fuera de la UE
Los trabajadores extranjeros de países no pertenecientes a la Unión Europea conforman el grupo más numeroso, con 67.640 personas. Dentro de este colectivo, los marroquíes lideran la lista con 34.595 afiliados distribuidos en distintos régimenes: 9.568 en Régimen General, 2.036 como autónomos, 22.874 en Régimen Agrario, 13 en el sector Marítimo y 103 en el de hogar.
Tras ellos, los trabajadores senegaleses suman 5.497 afiliados, de los cuales 4.431 trabajan en el sector agrícola. En tercer lugar, aunque con una diferencia considerable, se encuentran los colombianos (2.648 afiliados), seguidos por peruanos (2.223) y ecuatorianos (2.129).
Otros colectivos relevantes incluyen los trabajadores rusos (1.403), británicos (1.845) y procedentes de Guinea Bissau (1.095), Gambia (1.152) y Ghana (1.166).
La Unión Europea también aporta afiliados, con Rumanía a la cabeza
En cuanto a los trabajadores procedentes de países de la Unión Europea, los rumanos encabezan la lista con 11.687 afiliados. De ellos, 7.365 están en Régimen General, 1.393 son autónomos, 2.765 trabajan en el sector agrícola y 164 en el hogar.
Tras los rumanos, los nacionales de Lituania y Bulgaria comparten cifras idénticas de afiliación: 1.134 personas en total. Italia, por su parte, aporta 1.052 trabajadores dados de alta en la Seguridad Social.
Otros países comunitarios con un número significativo de afiliados son Francia (441), Alemania (430) y Portugal (319).
Conclusión
El crecimiento del 2,7% en la afiliación a la Seguridad Social en Almería refleja una dinámica laboral en expansión, impulsada en gran medida por el colectivo de trabajadores extranjeros. La presencia de más de 84.000 afiliados de otros países marca un hito en la historia económica de la provincia, consolidando su papel como uno de los principales enclaves laborales para la población migrante.