Javier Aureliano García: una carrera repleta de logros, ahora ensombrecida por su detención

La detención ayer, 18 de noviembre de 2025, del presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, ha sacudido el mapa político provincial. Junto a él han sido arrestados el vicepresidente Fernando Giménez y el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, en una nueva fase del llamado caso mascarillas, que investiga la UCO desde al menos 2021 por posibles contratos irregulares para la compra de material sanitario. Diario ABC+3Teleprensa+3LA GACETA+3

Este momento, de alto voltaje político, constituye un golpe mayúsculo para quien hasta hace apenas 24 horas era considerado por muchos como el máximo líder del PP en la provincia de Almería. Pero conviene detenerse también en su legado: una trayectoria política que, durante años, ha cosechado éxitos palpables para la institución provincial y para muchos municipios almerienses.


Logros más destacados en su presidencia

  1. Presupuesto histórico y saneamiento financiero
    Bajo su mandato, la Diputación planteó para 2025 un presupuesto de 268,5 millones de euros, el más alto de su historia, sin recurrir a créditos ni aumentar la deuda pública. Cadena SER
  2. Política del agua como prioridad
    García ha señalado en varias ocasiones que la gestión del agua es un eje central en su gestión. Según sus propias palabras, la Diputación ha alcanzado una “deuda cero” y logrado una ejecución “casi al cien por cien” de los recursos presupuestarios, con inversiones significativas en infraestructuras hídricas. Europa Press
  3. Cohesión territorial y equilibrio intermunicipal
    Ha puesto en marcha planes para fijar población en los 103 municipios de la provincia, reforzando el bienestar social, la igualdad y la conectividad. Parte del presupuesto ha sido dirigido a infraestructuras, caminos rurales y actuaciones en municipios pequeños. Cadena SER
  4. Refuerzo de servicios esenciales
    Ha impulsado un servicio de extinción de incendios para los municipios almerienses, lo que ha sido especialmente valorado en una provincia con creciente riesgo de incendios forestales.
  5. Impulso al desarrollo productivo y turístico
    Bajo su presidencia, la Diputación ha apostado por la marca Costa de Almería y por la promoción de la agricultura almeriense a través de iniciativas como “Sabores Almería”, que vinculan el sector agrícola con el turismo gastronómico.
  6. Patrimonio y futuro cultural
    Ha sido un firme defensor de la recuperación del patrimonio histórico: su proyecto contempla la rehabilitación de espacios emblemáticos en municipios rurales, integrando cultura, turismo y desarrollo local.
  7. Gestión institucional y liderazgo en la FEMP
    García desempeñó un papel relevante en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), lo que reforzó la presencia institucional de Almería a nivel nacional. Wikipedia

El fin de un ciclo: detención y consecuencias políticas

A pesar de su legado, ahora García se encuentra en el ojo del huracán. La UCO le imputa, entre otros, delitos como malversación, tráfico de influencias y organización criminal, según las fuentes de la investigación. La Voz de Galicia+2LA GACETA+2
El origen del caso se remonta, al menos oficialmente, a 2021, cuando se abrió una primera fase de la investigación que ya involucró al exvicepresidente de la Diputación, Óscar Liria, por operaciones relacionadas con la compra de mascarillas. Teleprensa
Algunos analistas subrayan que el contexto no es solo sanitario o administrativo, sino que podría estar vinculado a una red más amplia, incluso con conexiones con el narcotráfico, según las pesquisas. Diario ABC+2Cadena SER+2

Curiosamente, en 2021 ya se produjo la salida de Óscar Liria de la vicepresidencia, una decisión que muchos interpretaron como una movida política ejemplarizante por parte de García para proteger la reputación de la Diputación. Ahora, con su detención, el guion se repite: el partido ha actuado con celeridad para alejarlo del poder, sin esperar a la resolución judicial, lo que ha generado críticas sobre la presunción de inocencia.


Nuevo liderazgo en la Diputación y el PP almeriense

Ante la caída repentina de quien fuera su hombre fuerte, el PP en Almería ha movido ficha: Ángel Escobar asume ahora la presidencia provincial de la Diputación, mientras que Fernandez Pacheco se responsabiliza de la dirección del partido en la provincia. El cambio no es menor: relegan a García a un aislamiento político total, dejándolo “solo ante el peligro”, cuando hasta hace apenas dos días era la figura central del poder popular en Almería.


Conclusión

Javier Aureliano García ha sido, sin duda, un liderazgo transformador para la Diputación de Almería. Sus años en el poder han dejado una huella tangible: presupuestos ambiciosos, inversiones sociales e infraestructuras, una estrategia de desarrollo rural y turístico, y una gestión financiera sólida. Pero su carrera judicializada con esta nueva fase del caso mascarillas plantea un cierre dramático y abrupto de lo que hasta ahora parecía un proyecto político ascendente.

Lo que aún está por verse es si su legado podrá sobrevivir a la tormenta judicial. Porque si bien los logros institucionales son ciertos, su detención deja una pregunta abierta poderosa: ¿podrá su historia política ser redimensionada a la luz de las acusaciones? Y, sobre todo, ¿qué consecuencias tendrá para el PP en Almería, ahora vacante de su figura más emblemática?

#CasoMascarillas

#DiputaciónAlmería

#almeriatv

#InvestigaciónUCO

#OperaciónMascarillas