El esperado ‘carnaval de calle’ se celebrará desde el viernes 28 de febrero hasta el domingo 9 de marzo, mientras que el concurso carnavalesco tendrá sus semifinales los días 21, 22 y 23 de febrero, culminando con la gran final el sábado 1 de marzo en el Auditorio Municipal Maestro Padilla.
El anuncio realizado por el concejal delegado del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, Diego Cruz, quien ha estado acompañado por José González Bisbal, presidente de la Federación Municipal de Carnaval de Almería (FEMACA), miembros de la comunidad carnavalera y el reconocido cantante almeriense José Luis Jaén, quien será el pregonero de esta edición.
“Los carnavaleros llevan ese ‘veneno’ del carnaval en la piel durante todo el año y ya están intensificando su trabajo, preparando disfraces y letras con ingenio y creatividad para dar color y alegría al final de febrero y principios de marzo”, dijo el edil.
Respecto al pregón, Cruz ha elogiado la elección de FEMACA: “Nombrar a José Luis Jaén es todo un acierto. Es un artista con gran vinculación a nuestra tierra y al mundo del Carnaval. Estoy seguro de que su pregón será de altísimo nivel”.
Por su parte, José Luis Jaén, quien recientemente inició la gira de su nuevo disco en el Festival Internacional de Jazz de Almería, ha expresado su sorpresa y emoción por el nombramiento: “Ha sido una sorpresa enorme. Amo el carnaval desde hace años, he compartido agrupación y vivencias con muchas personas del mundo del carnaval y tengo una ilusión enorme por hacer un pregón que esté a la altura del regalo que me han dado”.
José González Bisbal, presidente de FEMACA, ha animado a todos los almerienses a disfrutar intensamente del Carnaval: “Es una fiesta nuestra, en la que la alegría y la calle se viven con pasión y entusiasmo”.
El cartel anunciador del Carnaval de Almería 2025 es obra de Rubén Lucas García, artista de Torreagüera (Murcia) y ganador del concurso organizado por FEMACA. La ilustración presenta dos arlequines, una mujer y un niño, en una explosión de color con elementos emblemáticos de Almería como el Pingurucho, la fachada del Ayuntamiento y la Alcazaba.
Entre las actividades destacadas de esta edición, el viernes 28 de febrero, coincidiendo con el Día de Andalucía, se celebrará una Fiesta Infantil con talleres y castillos en el Mirador de la Rambla. El domingo 2 de marzo se llevará a cabo la tradicional Fiesta de la Sobrasada en el Anfiteatro, con actuaciones de agrupaciones carnavalescas. El lunes 3 de marzo será la gala de la Confederación de Teatro y Carnaval de Andalucía (COTECA).
Las obras en el Paseo de Almería no impedirán el desarrollo del día grande del Carnaval. La cabalgata y la Noche en Color, eventos que han ganado popularidad en los últimos años, se trasladarán a la Avenida Federico García Lorca y se celebrarán el sábado 8 de marzo. El pregón, a cargo de José Luis Jaén, tendrá lugar a las 17:00 horas en el Anfiteatro de la Rambla, aunque los horarios definitivos y el recorrido de la cabalgata se anunciarán en enero.
El cierre del Carnaval estará marcado por el tradicional Entierro de la Sardina, que se llevará a cabo el domingo 9 de marzo en el Anfiteatro de la Rambla, con actuaciones durante toda la jornada.
“Es una programación extensa, llena de actividades para todos los públicos, que invitará a los almerienses a salir a las calles, disfrazarse y disfrutar del ingenio y la creatividad de nuestras agrupaciones carnavalescas”, concluyó Diego Cruz.