Almería ya tiene finalistas del concurso de agrupaciones del Carnaval

El esperado concurso de agrupaciones del Carnaval de Almería 2025 ya tiene a sus finalistas listos para la gran cita del sábado 1 de marzo, a las 21:00 horas, en el Auditorio Municipal Maestro Padilla. La competición, organizada por la Federación Municipal de Carnaval de Almería (FEMACA) con la colaboración del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, ha reunido a los mejores talentos carnavalescos de la región.

Tras unas intensas semifinales celebradas el pasado fin de semana, donde participaron cinco grupos el viernes, cinco el sábado y seis el domingo, se han clasificado un total de nueve formaciones: dos en la categoría de parodia, tres en comparsas y cuatro en murgas, la categoría más reñida del certamen.

Finalistas del concurso:

Parodia:

  • ‘Los novatos’ (Pescadería)
  • ‘Este año salimos por los pelos’ (David Redondo, Barrio Alto)

Comparsas:

  • ‘Se acabó la fiesta’ (Granada)
  • ‘Los fracasados’ (grupo del ‘Capi’)
  • ‘Los escapistas’ (cantera de Pescadería)

Murgas:

  • ‘Anca el lugar más rico del mundo’ (Los Molinos)
  • ‘Los traicioneros’ (chirigota del Soto, Albox)
  • ‘Los de colorao’ (Pescadería)
  • ‘Las que vienen de recogía’ (grupo de los Bisbales)

Las entradas para la final estarán disponibles a partir del miércoles 26 de febrero a las 10:00 horas en la taquilla del Teatro Apolo y en la página web de Cultura. Ese mismo día también se dará a conocer el orden de actuación de la final.

Premios de semifinales

Como marcan las bases del concurso, al término de la fase de semifinales se han otorgado varios premios:

  • Mejor vestuario: 1º ‘Los escapistas’, 2º ‘Anca el lugar más rico del mundo’.
  • Mejor escenografía: 1º ‘Los escapistas’, 2º ‘Anca el lugar más rico del mundo’.
  • Mejor popurrí: ‘Los escapistas’.

Grupos que no pasaron el corte

Algunas agrupaciones que ofrecieron grandes actuaciones pero no lograron clasificarse fueron:

  • Parodia: ‘Con lo bien que íbamos’ (Pepe Chiquero) – 47,07 puntos.
  • Murgas:
    • ‘La chirigota del Jallullo’ (Totana) – 72,73 puntos.
    • ‘La chirigota del Jose’ (Almería) – 69,60 puntos.
    • ‘Las ovejitas negras’ (Roquetas de Mar) – 68,87 puntos.
    • ‘Después de una semana seguimos cantando con las mismas ganas’ (Torrevieja) – 66,67 puntos.
    • ‘¡Ya está aquí la guerra!’ (Serón) – 65,53 puntos.
    • ‘Qué verde era mi valle’ (Pepe Chiquero) – 41,27 puntos.

Intensa tercera semifinal

La tercera y última semifinal comenzó con la murga ‘La chirigota del Jose’ (Los Molinos, Almería), cuyo tipo representaba a artistas legendarios de la música española, pasando por Mónica Naranjo, María Jiménez y Raphael. Luego, la parodia ‘Este año salimos por los pelos’ (David Redondo, Barrio Alto) mostró su característico humor, y el bloque cerró con la murga ‘Los de colorao’ (Antonio Mañas, Pescadería), destacando especialmente con su popurrí.

Después del descanso, la tanda final incluyó la murga ‘Después de una semana, seguimos cantando con las mismas ganas’ (Torrevieja), que representó con arte y humor una larga boda gitana. Luego, la comparsa ‘Los escapistas’ (cantera de Pescadería) emocionó al público con su puesta en escena, y la murga ‘Las que vienen de recogida’ (Los Bisbales, Almería) cerró la noche con su representación de feria, incluyendo un divertido puesto de vinos dulces.

La gran final del sábado 1 de marzo promete ser una noche llena de emoción, talento y diversión para todos los amantes del Carnaval de Almería.