La Marina de Almería: Un paso más cerca de su transformación en espacio gastronómico y de ocio

La esperada reconversión del antiguo chalet de La Marina en un innovador espacio gastronómico y de ocio ha dado un importante paso adelante. Este jueves, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, y José Morcillo, en representación de Akala, firmaron la documentación que acredita a este grupo hostelero como concesionario del inmueble por los próximos 30 años, con un canon anual de 52.000 euros.

La alcaldesa ha calificado la noticia como «muy positiva», destacando la importancia de recuperar y dar un nuevo uso a esta vivienda protegida de nivel 3, ubicada en pleno paseo marítimo, un lugar emblemático para los almerienses. La transformación del chalet no solo potenciará la oferta gastronómica de la ciudad, sino que también contribuirá a la revitalización del frente litoral.

Un proyecto respetuoso con la historia del edificio

El estudio de arquitectura encargado del proyecto, conformado por Carmen Belén Morales (Estudio Arquitectura) y Enrique Amate Di Pietro (Di Pietro & Asociados), ha explicado que el edificio se encuentra en buenas condiciones estructurales. Por ello, se ha optado por conservar al máximo su estructura original, en cumplimiento con las normativas de protección patrimonial.

Entre las actuaciones previstas, se encuentra la actualización de las carpinterías para adaptarlas a la normativa actual, la restauración de molduras, barandillas y balaustradas históricas, y la mejora de la accesibilidad mediante la instalación de un ascensor en la zona de la escalera.

Terrazas y espacios abiertos para el disfrute

Uno de los principales atractivos del futuro espacio serán sus dos terrazas, diseñadas con materiales respetuosos con el entorno. La primera se ubicará sobre una superficie dura ya existente, mientras que la segunda ofrecerá un ambiente más relajado, con cenadores, zonas de sombra y vegetación autóctona resistente a las condiciones costeras. Según Enrique Amate, el objetivo es que «el edificio siga siendo el elemento clave del proyecto».

Más que gastronomía: Un centro de actividades náuticas

Además del área gastronómica, La Marina albergará un centro de actividades náuticas en la planta baja y en el exterior del chalet. Según Carmen Belén Morales, trasladar parte de la actividad hostelera al exterior permitirá disponer de un espacio interior para una tienda, zona húmeda y vestuarios, además de un área al aire libre para la preparación de salidas en kayak, piraguas y otras disciplinas acuáticas.

Propuesta gastronómica basada en el producto local

Luis Arango, coordinador gastronómico de ‘Akala Almería’, adelantó que la oferta culinaria del nuevo establecimiento se basará en una cocina mediterránea con pescado fresco, verduras de Almería y productos de kilómetro cero, asegurando así una propuesta auténtica y de calidad.

Plazos y próximos pasos

Aún queda por definir el calendario y los costos exactos del proyecto. La empresa concesionaria tiene como objetivo inaugurar La Marina en 2026, aunque antes deberá finalizar el proyecto de ejecución, superar el filtro municipal y obtener la aprobación de la Dirección General de Costas, dado su emplazamiento cercano al dominio marítimo-terrestre.

Con esta transformación, Almería da un paso más hacia la modernización y el aprovechamiento de sus espacios emblemáticos, ofreciendo a ciudadanos y visitantes una nueva propuesta de ocio y gastronomía en un enclave privilegiado