Lunes 20 de Octubre: Las noticias más destacadas del fin de semana y la jornada de hoy en Almería

Estas son las principales informaciones que ha dejado la actualidad almeriense y nacional en los últimos días:


🕒 España propone eliminar el cambio de hora a partir de 2026

Este fin de semana, los relojes volverán a ajustarse con motivo del horario de invierno. Sin embargo, esta práctica podría tener los días contados. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que España propondrá oficialmente en el próximo Consejo de Energía de la Unión Europea eliminar el cambio horario bianual.

La medida, que lleva años generando debate, cuenta con el respaldo de múltiples estudios científicos que cuestionan sus beneficios reales sobre el ahorro energético y la salud. Si la UE da luz verde, el cambio de hora desaparecerá en 2026.


💼 Polémica por la subida de cuotas a los autónomos: «Un hachazo para Almería», denuncia el PP

La diputada nacional del Partido Popular por Almería, Maribel S. Torregrosa, ha criticado duramente la propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de aumentar las cuotas de los autónomos a partir de 2026. Según Torregrosa, la medida supondrá “un hachazo” a los trabajadores por cuenta propia de la provincia, en un momento en el que muchas pequeñas empresas aún se recuperan de los efectos económicos de los últimos años.


🎶 José Mercé, Hijo Adoptivo de Almería

El reconocido cantaor jerezano José Mercé será nombrado Hijo Adoptivo de la ciudad de Almería el próximo viernes 12 de diciembre, en un acto institucional que se celebrará en el Teatro Apolo. Así lo ha confirmado la alcaldesa María del Mar Vázquez, quien ha destacado la vinculación y el cariño que el artista ha mostrado siempre por la ciudad.


👥 Éxito de participación en el encuentro vecinal de El Toyo

Más de 2.500 almerienses asistieron este sábado al encuentro vecinal organizado en el Palacio de Congresos de El Toyo, un evento en el que participó la alcaldesa María del Mar Vázquez junto a su equipo de gobierno. Durante la jornada se compartieron inquietudes, propuestas y proyectos con vecinos de distintos barrios de la ciudad.


📚 Presentan el recetario ‘Saboreando Recuerdos’ en la Plaza Vieja

El Ayuntamiento de Almería y la empresa Atende han presentado la tercera edición del recetario ‘Saboreando Recuerdos’, elaborado por usuarias del servicio de ayuda a domicilio. El acto, celebrado en la Plaza Vieja, ha sido un homenaje a la cocina tradicional y a la memoria de las personas mayores, que han compartido sus recetas y vivencias culinarias.


🐦 Gádor acoge la III Feria de la Perdiz y Mundo Rural

Este fin de semana, Gádor se convirtió en el epicentro del sector cinegético al albergar la tercera edición de la Feria de la Perdiz y el Mundo Rural. La cita reunió a profesionales, aficionados y público en general, con exposiciones, exhibiciones y actividades para toda la familia, promoviendo la importancia del entorno rural y sus tradiciones.


🌱 Almería exporta ya el 70% de su producción bajo control biológico

El consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado que el 70% de la producción hortícola bajo invernadero en Almería ya se exporta gracias al control biológico, una técnica que reduce el uso de pesticidas y apuesta por una agricultura más sostenible y segura. Esta transformación sitúa a la provincia como un referente internacional en innovación agroalimentaria.


🏛️ Nace la Fundación Museos de Terque

La Diputación de Almería ha acogido en su Salón de Plenos la firma de la constitución de la Fundación Museos de Terque, una entidad destinada a preservar, gestionar y difundir el valioso patrimonio cultural e histórico de este municipio almeriense, conocido por su rica colección de objetos etnográficos y museísticos.


👟 Más de 7.300 participantes en La Desértica, con un impacto económico superior a 3 millones

La prueba de ultrafondo La Desértica, organizada por La Legión, ha reunido este sábado a 7.300 participantes, consolidándose como una de las competiciones más multitudinarias de la provincia. Además del desafío deportivo, el evento ha generado un impacto económico estimado en más de 3 millones de euros para Almería, gracias al turismo deportivo y el comercio local.


🧒 La Minidesértica fomenta el deporte entre 650 menores

Como antesala a la gran prueba, el Parque de las Almadrabillas acogió la Minidesértica, una jornada lúdica y deportiva en la que participaron más de 650 menores. El evento no solo promovió hábitos saludables desde edades tempranas, sino que ofreció una experiencia familiar y participativa en torno al deporte.