El Consejo de Gobierno ha aprobado la Estrategia Andaluza para la Creación Audiovisual y de Contenidos Digitales, coordinada por la Agencia Digital de Andalucía (ADA), dependiente de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa. Así, el documento busca, además de al sector audiovisual tradicional (cine y televisión), atender a las nuevas fórmulas de creación y consumo de contenidos, los videojuegos, e-games, la realidad virtual y el metaverso, entre otras.
En ese sentido, esta nueva estrategia será clave para adaptar al sector al nuevo contexto digital: multidispositivo, interactivo y móvil. Por lo tanto, los principales objetivos son convertir al sector audiovisual andaluz en un referente nacional e internacional, tanto por calidad de la producción propia como por la atracción de producciones extranjeras; y, por otro lado, apoyarlo en su adaptación al nuevo contexto digital. Por otro lado, la estrategia tiene como misión impulsar el desarrollo y la consolidación del sector audiovisual y de contenidos gracias a la colaboración público-privada, la digitalización, la competitividad, la internacionalización, el talento y el apoyo público.
Además, está alineada con las directrices de la Unión Europea, que sostiene, al igual que la Junta de Andalucía, que el sector audiovisual es crucial para proteger la soberanía y diversidad cultural de Europa y de sus territorios.
El documento establece siete objetivos o ejes de actuación, entre los que destacan aumentar la competitividad del sector audiovisual aprovechando la colaboración público-privada, promover la creación de espacios que estimulen la cooperación entre los distintos agentes del sector, favorecer la innovación tanto tecnológica como de formatos creativos y comerciales, mejorar las competencias de los profesionales del sector y potenciar el talento o apostar por un modelo de crecimiento sostenible. De igual modo, también pretende diseñar un marco de apoyo público que atraiga inversiones a Andalucía e impulsar la creación de una marca para el audiovisual andaluz y promover su internacionalización, un apartado que ya ha hecho el Gobierno andaluz con la creación de LAND, el nuevo Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía.