La lluvia da una tregua y permite cerrar la edición de 2025 del Carnaval de Almería
Después de un sábado marcado por la incertidumbre y la cancelación de las actividades previstas debido a la lluvia, que se extendió más de lo esperado, los carnavaleros han podido finalmente celebrar esta mañana el tradicional Entierro de la Sardina, poniendo fin a diez días de celebraciones ininterrumpidas del Carnaval de Calle. La festividad, que comenzó el 28 de febrero con la Fiesta de la Sobrasada, también ha incluido otros momentos destacados como la final del concurso de agrupaciones y la proclamación del dios Momo, el 21 de febrero.
A pesar del disgusto del sábado, cuando se dieron por cancelados el desfile y el pregón de José Luis Jaén, los carnavaleros han aprovechado el respiro que ha dado la lluvia para culminar las festividades de la mejor forma posible. El acto de cierre del carnaval ha sido el Entierro de la Sardina, donde el dios Momo de este año, José Antonio González González, ha leído el testamento en una ceremonia celebrada en el Parque de las Almadrabillas, en presencia del concejal delegado del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, Diego Cruz.
El edil ha destacado que, tras los esfuerzos de la Federación Municipal de Carnaval (FEMACA) por mantener viva la esperanza hasta el último momento de poder realizar el desfile, finalmente, la jornada ha terminado con una gran celebración en la calle. «El Carnaval de Almería ha tenido momentos muy especiales este año, como esa final en el Auditorio hasta la madrugada, donde se pudo apreciar la calidad de las letras, la música, el vestuario y la escenografía; el Carnaval Infantil, que demuestra que contamos con una cantera de talento; o el Carnaval en la calle, con eventos tan destacados como la Fiesta de la Sobrasada el pasado fin de semana», señaló Cruz.
La comitiva del Entierro de la Sardina partió desde el Anfiteatro, descendiendo por la Avenida Federico García Lorca hasta llegar al Parque de las Almadrabillas. Allí, la batalla de papelillos, la lectura del testamento por el dios Momo, la quema de la sardina y las degustaciones gastronómicas pusieron el broche de oro a estas fiestas. Además, diversos grupos de carnaval ofrecieron actuaciones durante el evento.
Hasta este domingo, el mercado carnavalesco de fantasía ha estado abierto en la Rambla, con una amplia oferta de actividades como un carrusel, exhibiciones de cetrería, talleres, pasacalles y más actuaciones, además de los tradicionales puestos de comida, encurtidos, bisutería y otros productos típicos.
De esta forma, el Carnaval de Almería 2025 ha cerrado su edición con éxito, dejando una huella imborrable en los participantes y visitantes, que han disfrutado de un derroche de alegría, música, color y tradición.