El concejal de Cultura anuncia que “para 2024 habrá ‘tasa cero’ para
incentivar las casetas tradicionales, se potenciará la decoración en el centro
y estudiaremos ampliar el recinto de conciertos del Ferial”
Cifras de récord: más de 90.000 asistentes a los conciertos, 4.500 visitantes
a la red de museos, 3.000 participantes en deportes y el 90-95% en
ocupación hotelera, en una Feria que “dinamiza económicamente la ciudad”
“Los almerienses y quienes nos han visitado estos días han seguido al pie de la letra
el estribillo de la canción de Manuel Carrasco con la que cerró el espectacular
concierto el pasado sábado: ‘no me voy de aquí hasta por la mañana’”. De esta forma
tan musical el concejal de Cultura, Diego Cruz, ha resumido #AlmeríaenFeria, en el
tradicional balance realizado esta mañana a los periodistas, donde también ha
anunciado las mejores para 2024, como la ‘tasa cero’ para incentivar las casetas
tradicionales o la mejora de la decoración festera en el centro.
“La Feria de Almería 2023 ha sido participativa, ordenada, segura, divertida, inclusiva,
solidaria y con cifras de récord. Los almerienses y visitantes no solo se han divertido,
que es el principal objetivo de la Feria, sino que ésta ha supuesto un importante
estímulo para el empleo y la dinamización económica de la ciudad, que es otro de los
objetivos primordiales”, ha señalado.
Unas aseveraciones que Diego Cruz apoya en los datos: más de 90.000
espectadores han acudido a los conciertos de Feria, frente a 70.000 del año 2022.
Destacan los 45.000 personas de Cooltural Fest, 12.000 en RVFV, más de 11.000 en
Manuel Carrasco, y más de 8.000 en Melendi.
Además, se han recogido un 8% más de residuos en los contenedores que el año
pasado, tanto en la Feria del Mediodía como de la Noche, lo que refleja un mayor
consumo y los vecinos de La Goleta han expresado que el barrio estaba limpio
después de cada noche de feria gracias al refuerzo de limpieza; se han registrado
más de 3.000 participantes y 7.000 espectadores en las más de 30 competiciones de
Feria; 4.500 visitantes han acudido a la red de espacios museísticos; y se han
intensificado las tradiciones, con el Certamen de Indumentaria Tradicional, el 38ª
Festival Internacional de Folclore, la 31ª Alfaralmería, los Juegos Tradicionales en el
parque Nicolás Salmerón y la Ofrenda Floral.
El Espacio Gastronómico de Ayuntamiento y Sabores Almería ha sido otro éxito cada
día. En total, se han llevado a cabo más de nueve eventos para promocionar la
gastronomía almeriense. “Cientos de almerienses y turistas han disfrutado de
showcooking de nuestros mejores chefs, hemos celebrado un encuentro con mujeres,
presentado varios platos saludables, celebrado nuestros concursos de Gastronomía
para adultos e infantil con incremento de los premios… En definitiva, se ha
promocionado la gastronomía, productos y chefs de Almería”.
Este año, como novedad, “se han hecho mejoras en la estética de los ambigús de la
Feria del Mediodía, como habrán podido comprobar, y la distribución de espacio en
las Feria de la Noche ha seguido funcionando bien al situar las atracciones infantiles
en el centro del Recinto. Los feriantes han podido trabajar y hacer negocio en el
Recinto Ferial”.
La Plaza Vieja ha sido también un punto de encuentro, con el Pregón y el concierto
de Soraya, la Banda Municipal, dos días de folclore, el encuentro de tradiciones
almerienses y el concierto de la OCAL, por lo que la hostelería del centro también se
ha visto beneficiada. Y la Feria Taurina ha sido testigo de cómo tomaba la alternativa
un torero criado en la Escuela Taurina Municipal, como es Jorge Martínez, que triunfó
en la plaza.
El concejal se ha detenido “en el esfuerzo que se hace todos los años por la
inclusión, con medidas que han sido acogidas muy positivamente: Cooltural Fest es el
festival de música más inclusivo de Europa; también el lunes de Feria vivimos cuatro
horas sin ruido y con luces fijas en el Recinto Ferial por los niños con autismo y
síndrome de Asperger; la Travesía a Nado fue inclusiva; los juegos tradicionales
también incluyeron en su concurso una modalidad para personas con otras
capacidades; “y recuerdo que la concesión de los aparcamientos de Feria los
gestiona la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca”.
Mejoras para 2024
En el encuentro con los medios de comunicación, Diego Cruz ha adelantado algunas
novedades que el Equipo de Gobierno ha comenzado a perfilar de cara a la Feria de
- “En este Equipo de Gobierno, comenzando por nuestra alcaldesa, María del
Mar Vázquez, no somos ni conformistas ni autocomplacientes y ya estamos
trabajando en la Feria 2024 porque pensamos que siempre hay cosas que se pueden
mejorar”.
“Y esa ambición de crecimiento que tiene la propia Feria” -ha añadido- “demuestra
que está más viva que nunca. Por eso, una de las grandes novedades será que no se
cobrará ninguna tasa municipal en el montaje de Casetas Tradicionales para
incentivar que entidades y colectivos den el paso adelante y monten sus casetas en
el Recinto Ferial. Queremos incrementar el número de casetas tradicionales de la
Feria de la Noche, y, por eso, vamos a convocar a una reunión a empresarios,
asociaciones, entidades públicas y privadas, peñas, etc…. Para que entre todos
potenciarlas”.
Además, se va a convocar a la Comisión de Feria “con todos los agentes sociales
implicados para que nos propongan nuevas ideas para que nuestras fiestas sigan
creciendo, invitación que haremos también a todos los almerienses que quieran
aportar”.
Igualmente, el año que viene habrá una decoración especial en el Paseo de Almería
que contribuya a vestir Almería en Feria; “trabajaremos en un diseño homogéneo de
las casetas tradicionales”; y en cuanto al recinto del conciertos del Ferial, “vamos a
estudiar su ampliación. Cooltural Fest necesita ampliar el aforo y otros conciertos,
como RVFV y Manuel Carrasco también han llenado. Por tanto, necesitamos ampliar
el recinto de conciertos que, a su vez, nos permitirá acometer la presencia de artistas
internacionales, que, por su caché, sólo pueden ser rentables con un aforo más
amplio”.
Diego Cruz ha terminado dando “las gracias a todas las áreas del Ayuntamiento que
contribuyen al éxito de la Feria, en especial a los trabajadores del Área de Cultura.
Gracias a todos porque con su trabajo la Feria se supera cada año y supone un gran
escaparate para la ciudad”.
Homenaje póstumo a Joaquín Tapia
El concejal de Cultura ha iniciado su intervención expresando “en nombre del Equipo
de Gobierno, con la alcaldesa a la cabeza, las condolencias por el fallecimiento de
Joaquín Tapia, trabajador municipal durante casi 50 años, Escudo de Oro de la
Ciudad y persona muy querida entre los periodistas debido a su cargo en el Gabinete
de Prensa municipal durante muchos años. Desde el Equipo de Gobierno queremos
unirnos al dolor de la familia y amigos. Descanse en paz”.