Las cuentas municipales para 2025, que han pasado hoy su trámite de aprobación en Junta de Gobierno Local, se elevarán ahora para su debate y aprobación inicial al Pleno que celebrará la Corporación el 25 de octubre
La edil de Economía, Innovación y Contratación, Vanesa Lara, además de su carácter inversor y social, destaca el rigor y solidez financiera que el presupuesto traslada a la gestión municipal para el buen funcionamiento de la ciudad
- El Presupuesto consolidado de gastos del Ayuntamiento de Almería para el año 2025, que incluye al Ayuntamiento, Empresas Municipales y Organismos Autónomos, será el mayor presupuesto en la historia del Ayuntamiento, superior a los 277 millones de euros, en concreto 277.698.443,21 euros. Esta cifra supone un crecimiento del 3,98% respecto al ejercicio anterior. En lo referente al Presupuesto del propio Ayuntamiento, este asciende a 245.619.699,50 euros, un 6,94% superior a 2024. Son las grandes cifras de un documento que, tras su aprobación hoy en Junta de Gobierno Local, será elevado a Pleno para su debate y aprobación en una semana, el viernes, 25 de octubre, con el objetivo de su entrada en vigor el próximo 1 de enero.
- La responsable del Área de Economía, Innovación y Contratación, Vanesa Lara, ha mostrado su “gran satisfacción” por presentar el presupuesto, como fue el compromiso de la alcaldesa, María del Mar Vázquez, a lo largo del mes de octubre, con el objetivo de su entrada en vigor el 1 de enero, cumplido el trámite de su elevación y aprobación en Pleno. Al mismo tiempo ha felicitado “el trabajo realizado por las áreas y técnicos municipales para cumplir ese objetivo en tiempo y forma”.
- “Un documento riguroso y ambicioso”, ha calificado Lara del presupuesto, destacando su apuesta por la inversión “para seguir transformando la ciudad” y la mejora de los servicios municipales “en el objetivo de atender las necesidades de los almerienses, también por su carácter social”. Todo ello en el marco de una planificación “estratégica” que abarca toda la Corporación.
Un presupuesto “solvente y responsable”, ha añadido Lara, pese a la inseguridad que genera al Ayuntamiento “aprobar dos presupuestos consecutivos sin Presupuestos Generales del Estado,y por lo tanto sin conocer de antemano la cantidad que al consistorio corresponderá con cargo a las entregas a cuenta y la participación de los ingresos del Estado, ingresos determinantes a la hora de confeccionar unas cuentas que suponen, aproximadamente, un 24% del total”, ha lamentado. En este contexto, ha explicado la edil, “los ingresos se han estimado con la máxima cautela, contemplando asimismo una mejora de los recursos del sistema de financiación local para 2025 debido, entre otras razones, al continuo incremento de la presión fiscal estatal y su consecuente repercusión en el aumento de los ingresos tributarios del Estado”.
Otro condicionante advertido en la confección del presupuesto, que pone un ejercicio más sobre la mesa la concejala de Economía, es el hecho de la entrada en vigor de las reglas fiscales, “suspendidas desde la pandemia y el desconocimiento a día de hoy si se modificará la normativa vigente para el destino del superávit”.
Con todo ello, añadiendo el contexto de incertidumbre político actual que vive España y que las Corporaciones Locales no cuentan a dia de hoy con los necesarios marcos de seguridad y certeza que debe proporcionar el Gobierno a través de sus Presupuestos anuales, Lara ha querido poner en valor el resultado de unas cuentas municipales para el próximo año “estables, equilibradas y bien argumentadas” que espera sean apoyadas ahora por los grupos de la oposición, a quienes ha reclamado “altura de miras y alejarse de partidismos en beneficio de los ciudadanos de Almería”.
- Desgranando más en detalle el documento, Lara ha explicado que “el incremento que experimenta el Presupuesto 2025 se debe, fundamentalmente, a la previsible mejora de los ingresos provenientes del Estado correspondientes al sistema de financiación local y a un ligero incremento en la recaudación municipal, consecuencia de la mejora en la eficacia recaudatoria, la buena remuneración de nuestros saldos bancarios y el incremento de ingresos previstos a través de la enejenación de inversiones, consecuencia fundamentalmente del incremento de la oferta en viviendas de protección social prevista a través de la Empresa Municipal ‘Almería XXI’”
En contrapartida, respecto al gasto, la concejala de Economía ha destacado, como bien se refleja en los útlimos años, el marcado carácter “social” de las cuentas municipales. Con ello se pretende seguir mejorando los servicios prestados a los ciudadanos “que más lo necesitan y en los aspectos que le son más cercanos”, ha recalcado. En esta línea ha destacado que el 13,57% del presupuesto municipal, más de 33 millones de euros, se destine “a actuaciones de protección y promoción social, reforzando las actividades que se desarrollan en el Espacio Alma y en aquellas orientadas a la inclusión, las al ocio y al tiempo libre de nuestros mayores, en el entorno de la familia, la infancia y la adolescencia, mantenemos la intensa actividad en igualdad”. Esta cifra supone un incremento, respecto del ejercicio 2024, de algo más de un 25%.
Es en este capítulo donde ha destacado la intervención en 2025, a través del Área de Integración Social, Participación y Distritos, en zonas desfavorecidas con el desarrollo del programa ERACIS. Y especialmente destacable, es el incremento que se produce en la partida del servicio de ayuda a domicilio, cuya próxima licitación prevé un incremento del gasto en 7.348.324,8 euros, un 60,5%. “Son casi 20 millones de euros lo que el Ayuntamiento dedica en su presupuesto a la Ayuda a Domicilio”, reconocía Lara. Además, en esta vertiente social que ha destacado la edil popular se incluye la “nuestra política activa de vivienda, tanto de vivienda protegida a través de Almería XXI, con la promoción de más de 300 viviendas, como de fomento del alquiler”, recordando en este capítulo que aproximadamente un tercio de las viviendas promovidas por la Empresa Municipal de la Vivienda lo será en régimen de alquiler. Además ha destacado el incrementado hasta los 100.000 euros de las ayudas directas al alquiler, incrementando los recursos para ello en un 150%.
La inversión como motor de transformación
Las inversiones en el próximo ejercicio, presupuestadas en 23.165.506,48 euros, tendrán un carácter “estratégico” para seguir con la transformación que vive la capital y “realzar” nuestras potencialiades como ciudad, ha destacado Lara. En este capítulo, mención especial, a las obras del Paseo de Almería, actualmente en licitación, con una inversión presupuestada a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo de más de 14 millones de euros. Un presupuesto precisamente el de la Gerencia Municipal, elevado a 19,6 millones, triplicando la inversión respecto del año pasado, en el que tendrá también cabida la partida de un millón de euros para el Plan General de Ordenación Municipal.
En el capítulo de inversiones ha citado también Lara las partidas que se recogen para la Rehabiliración del Preventorio y Museo de Arte de Almería, la reforma del Mercado de Los Ángeles o las iniciativas contendidas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, entre las que se incluye la ejecución de las obras de la Casa Club del Campo de Golf, la rehabilitación sostenible del Complejo Municipal de El Toyo o la introducción de energías renovables en edificios municipales.
El Ayuntamiento continuará poniendo énfasis en todas aquellas actuaciones tendentes a la mejora en la recogida y gestión integral de residuos, conteniendo el presupuesto para el próximo año “partidas para llevar a cabo obras de clausura del vertedero que da apoyo al Centro de Tratamiento, además de obras de recrecido en las celdas del vertedero, reparación y mantenimiento en la central de recogida neumática del Toyo e inversiones en la nueva línea de tratamiento de biorresiduos”, ha enumerado Lara. Junto a lo anterior ha destacado igualmente el incremento de recursos que se vienen destinando, año a año, a la efectiva implementación de la Ley de Protección de Derechos y Bienestar de los Animales, duplicándose en los últimos dos años. Además, en el presupuesto del próximo años se contemplan los créditos necesarios para la elaboración del proyecto de un nuevo Centro Zoosanitario.
“Unas previsiones económicas diseñadas para dar respuestas a nuestras necesidades reales: crear más empleo, generar más riqueza, equilibrar distritos y seguir haciendo de Almería una ciudad receptora de inversiones y talento. En definitiva, en crear el marco económico capaz de seguir permitiendo que Almería esté cada vez más asentada en el camino de progreso y mejora por el que venimos avanzando en los últimos años”, ha concluido Lara.
Resumen datos presupuesto
- Presupuesto Consolidado: 277.698.443,21 euros
- Ayuntamiento de Almería: 245.619.699,50 euros
- Gerencia Municipal Urbanismo 19.615.704,57 euros
- Patronato Municipal de Deportes 5.207.882,25 euros
- Patronato Municipal Escuelas Infantiles 1.444.078,48 euros
- Empresa Municipal de la Vivienda ‘Almería XXI’ 29.508.284 euros
- Interalmería TV 1.432.500 euros
- Empresa Municipal Almería Turística (EMAT) 2.110.323 euros
- Empresa Municipal Almería 2030 497.740,67 euros
Presupuesto por Áreas
Área de Presidencia, Planificación y Proyectos Europeos 4.585.487,43 euros
Área de Economía, Innovación y Contratación 9.864.844,79 euros
Área de Urbanismo y Vivienda 19.926.911,29 euros
Área de Familia, Inclusión e Igualdad 4.002.296,25 euros
Área de Integración Social, Participación y Distritos 27.070.849,61 euros
Área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética 47.737.166,03 euros
Área Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores 13.282.060,25 euros
Área de Agua, Zonas Verdes y Agricultura 12.859.512,96 euros
Área de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad 2.428.082,93 euros
Área de Función Pública y Seguridad Ciudadana 43.195.079,15 euros
Área de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte 6.324.325,49 euros
Área de Empleo, Comercio, Juventud y Emprendimiento 2.093.954,32 euros
Área de Obras Públicas, Accesibilidad y Economía Azul 19.281.844,40 euros