Hoy, martes 18 de noviembre, la actualidad en Almería viene marcada por la detención del presidente y vicepresidente de la Diputación Provincial y otras noticias destacadas en sanidad, tráfico, investigación y medio ambiente. Les presentamos un resumen organizado de los hechos más relevantes:
1. Detenciones en la Diputación de Almería
La Guardia Civil ha detenido esta mañana al presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, al vicepresidente provincial, Fernando Giménez, y al alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez. Los arrestos se producen en el marco de una operación policial que incluye registros en domicilios y sedes de la Diputación.
Si bien aún no se han confirmado de manera oficial los cargos exactos, los arrestos se vinculan presuntamente a contrataciones irregulares durante la pandemia, dentro del llamado “caso mascarillas”. La investigación sigue abierta y se espera que se amplíen detalles en las próximas horas. (El País)
Reacciones institucionales
- Gobierno de la Junta de Andalucía: La portavoz Carolina España ha asegurado “máxima colaboración con la Justicia” tras conocerse las detenciones.
- Presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno: Ha declarado desconocer los detalles de la investigación, reafirmando que la Junta se mantendrá al margen del proceso judicial, pero colaborando con las autoridades.
2. Nuevo centro sanitario en Torrecárdenas
Almería cuenta con un nuevo Centro de Consultas, Diagnóstico y Tratamiento en el Hospital Universitario de Torrecárdenas. La inauguración, realizada ayer con la presencia del consejero de Salud, Antonio Sanz, la alcaldesa y el presidente de la Diputación, supuso una inversión de 34,8 millones de euros.
Este centro duplicará la capacidad de respuesta sanitaria en la provincia y forma parte del plan de refuerzo de la Atención Primaria y Hospitalaria. En el marco de esta visita, el consejero anunció la incorporación de 514 profesionales sanitarios al Servicio Andaluz de Salud (SAS) en Almería, dentro de una oferta de empleo público de 10.200 profesionales en toda Andalucía.
3. Investigación agroalimentaria: “aceite fantasma” tunecino
La organización COAG ha alertado sobre la comercialización de aceite tunecino sin trazabilidad, denominado como “aceite fantasma”, y ha pedido la suspensión inmediata del contingente hasta que se garantice la transparencia en el etiquetado y la procedencia del producto.
4. Educación y sostenibilidad: Cátedra ‘Almería Municipio Azul’
El Ayuntamiento de Almería y la Universidad han creado la cátedra ‘Almería Municipio Azul’, con el objetivo de promover el desarrollo litoral sostenible y la economía azul. El convenio fue firmado por la alcaldesa y el rector y servirá como herramienta de investigación interdisciplinar en materia de sostenibilidad marina.
5. Programación 25N contra la violencia de género
El Área de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería ha presentado una programación con más de 20 actividades con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, destacando la figura de la actriz almeriense Concha Robles y su labor en la sensibilización social.
6. Obras y tráfico en Almería
El Ayuntamiento informa de afectaciones al tráfico desde el miércoles 19 de noviembre en la Vía Parque, debido a la ejecución de un nuevo paso de peatones que conectará el Parque Nicolás Salmerón con el Muelle de Levante del Puerto. Las obras durarán aproximadamente 10 días, afectando ambos sentidos de circulación.
7. Seguridad vial
En lo que va de 2025, Almería ha registrado 32 fallecidos en accidentes de tráfico, 25 en carretera y 7 en vías urbanas. Estas cifras se recordaron en el acto celebrado con motivo del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico.
8. Movilidad urbana: regulación de patinetes eléctricos
Huércal de Almería ha aprobado una ordenanza municipal para la circulación de patinetes eléctricos, con el objetivo de garantizar seguridad y compatibilidad con otros usos de la vía pública.
9. Atención sanitaria en Pechina
Los pacientes del centro de salud de Pechina están siendo atendidos en el centro de Viator, tras un desplazamiento estructural detectado en el histórico edificio del consultorio de Pechina. Las instalaciones permanecerán cerradas hasta evaluar los daños.
10. Primeras nevadas del otoño
Las sierras de Almería, incluyendo Filabres, Sierra de Gádor y Sierra Nevada, han registrado las primeras nevadas del otoño. Se recomienda precaución en las zonas de montaña debido a la acumulación de nieve y posibles heladas.

