Los concejales de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, Antonio Jesús Casimiro, y de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, participan en esta actividad de la Semana Europea de la Movilidad
El parking del Auditorio del Maestro Padilla ha sido el punto de salida de la actividad ‘Conoce Almería de Forma Inclusiva’, programada por el Ayuntamiento de Almería en el marco de la Semana Europea de la Movilidad, celebrada entre el 16 y el 22 de septiembre. Desde las 9.30 horas los concejales de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, Antonio Jesús Casimiro, y de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, han sido los encargados de recibir al medio centenar de personas que se han sumado a esta iniciativa.
Nerviosismo, risas y expectación se combinaban en el grupo de edad media en el que predominaban las mujeres. Grupo al que se ha dirigido el concejal de Ciudad Activa Movilidad Urbana y Deporte, Antonio Jesús Casimiro, para explicarles la importancia que tiene “sumarse a este tipo de salidas para fortalecer nuestro sistema inmune, generar endorfinas, tomar el sol, relacionarse con otras personas, disfrutar del mar, del aire, de los sonidos de la naturaleza”.
“Almería es un paraíso y tenemos que hacer entre todos que se pueda disfrutar de forma inclusiva, sin obstáculos para nadie que quiera salir a pasear y a recorrer rutas especialmente adecuadas para ello”, ha añadido Casimiro.
Por su parte, la concejala de Familia, Inclusión e Igualdad, Paola Laynez, ha ido compartiendo experiencias de vida con los participantes y les ha ido desgranando los distintos proyectos en los que está trabajando el Ayuntamiento, “muy sensibilizado con la inclusión real y con la generación de infraestructuras como el Espacio Alma para que se canalicen todas las iniciativas socioculturales de este colectivo”.
La ruta ‘Conoce Almería de Forma Inclusiva’ ha tenido un recorrido de aproximadamente 6 kilómetros a lo largo de unas tres horas, partiendo desde el Auditorio Maestro Padilla y recorriendo el Paseo Marítimo hasta el lago del Parque del Andarax. Desde ahí se ha hecho el mismo recorrido de vuelta.